Apenas antier tuvimos la gracia de que lloviera más o menos en serio, particularmente en la punta sur de la península, y eso porque la tormenta tropical “Georgette” se formó casi como por encargo justo enfrente de Cabo San Lucas. Afortunadamente hubo agua sin destrozos.
Lo cierto es que la ausencia de lluvia era un buen motivo para ir a la playa, en lugar de ir tierra adentro.
Pese a eso, y nada más por averiguar si era verdad que hacia el sur si había estado lloviendo, me fui hace un par de semanas en esa dirección a un lugar cercano a La Paz. Se trata de un sitio comparativamente alto, por lo que la probabilidad de que hubiera llovido era mayor.
Lo cierto es que sí había llovido pero, según yo, únicamente a una altitud superior a los 650 metros sobre el nivel del mar. La verdad es que no dejó de ser curioso que, al encontrarme ahí, me diera cuenta de que era como estar en una diminuta isla de humedad, formada en la punta de los cerros que se encuentran en esa zona.
Ahora les presento las fotografías que obtuve en esa ocasión. Únicamente serán las de las flores. Primero voy a poner, por parejas, fotos de la misma especie con y sin “premio” (el “premio” es que tengan algún insecto). Luego pondré las de las especies que encontré sin “premio”. Si tengo tiempo pondré algunos “pilones”.













Ahora vienen las que no encontré con premio:





Dada la terminología anterior, supongo que lo que sigue vendrían a ser los "anti-premios":




Estas serían como "menciones especiales":



Y estos son los "pilones"; una enana y un gigante:


Al menos en lo que se refiere a las plantas con flores, creo que es correcto decir que esta es una muestra de lo que ocurre en una zona árida cuando cae un poco de agua.
RRS