Mostrando entradas con la etiqueta Artesanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artesanía. Mostrar todas las entradas

5/8/08

Complacencias V. Felidae


Desde el 26 de junio ella me pidió una "Complacencia". 

Quería fotos de ... obvio: "Gatos-Miau-Miau".

No tenía, ni gatos ni fotos de ellos. En éste periodo descubrí que no suelo fotografiar animales domésticos.

Procuré fotografiar a los gatos del vecino pero no se dejaban. 

Además hace mucho calor y que flojera andarlos esperando. Me crean o no me gasté un par de latas de atún en atraer a la mamá de los gatitos. Sí, se las comió, pero ni traté de tomar fotos, hubieran salido malísimas de aburridas.

Traté entonces no de dar gato por liebre, sino pelícano por gato

Y nel, como que no lo aceptó. Nomás platicó una anécdota bonita. Muy condescendiente, pues.

Y yo de necio a cumplir la complacencia, es que me cae re bien. 

No lo vuelvo a hacer, aunque me caigan bien. Está muy trabajoso.

Total, lo primero que se me ocurrió fue presentarle bellísimas fotos de objetos inanimados que simulan gatos. A fin de cuentas, nunca aquí se dijo que las cosas iban a ser "de a de veras". Estas son algunas de esas ilustraciones:

Los gatos aristócratas:

Después pensé en gatos sucedáneos:

Luego en cosas "tiernas", que podrían ser gratas solo por sí mismas:

Pero no. Ni a mí me satisfacían. Así que luego le rogué a mi perra que se pusiera un disfraz con el fin de "dar efecto vital":

No habiéndolo logrado, le pedí a mi perra que le llamara a sus amigos del rumbo. Incluso vino la gata del vecino:

Pero como que no, la gata esa nomás quería ser el centro de atención y les acabó cayendo re mal.

Sus amigos (de mi perra) aceptaron ponerse rete hartos disfraces, fíjense nomás:

Pero, al modo, acabaron nomás chacoteando, iren si no.

Total. Me di cuenta de que quizás tenía que recurrir a los ahora famosos "Gatos con Bufanda":

Pero nomás quisieron posar una vez, y así no se puede.

No me quedó otra que ir al "Reino de los Gatos" para hacer registro de la "Corte". 

Aquí está el reporte ilustrado:

Rey Gato:

Reina Gato:

Censor de Publicaciones:

Mago:

Espía:

Paje:

Lacayo:

Damisela:

Pueblo llano:

Una de las cosas sorprendentes que encontré acá, en el "Reino de los Gatos", es que "Piolín" si pierde:

Pero para mí, mis gatos preferidos son estos (pero libres):

Y estos:


Tan tan

RRS


23/7/08

Xerófilo en el DF V. Reminiscencias. Visión Iconoclasta del "Arca de Noé"


Hace muchos años tuve la suerte de conseguir un pequeño libro. Se llamaba "Diario de Adán y Eva", escrito por Mark Twain.

Quizás ustedes sepan que Twain es considerado por algunos el autor de la primera novela moderna gringa (Las aventuras de Huckleberry Finn). 

Twain fue un escritor sumamente crítico de la sociedad de los EUA del siglo XIX e inicios del XX. 

Sólo como ejemplo. Escribió un poema pacifista durante la primera guerra mundial, que fue censurado. Si recuerdo bien, no fue publicado sino mucho después de su muerte. No está traducido al español, pero vale la pena conseguirlo y usar el diccionario para leerlo. Desgraciadamente su actualidad, después de un siglo, permanece inalterable.

Los que saben le dan (a Twain) rete hartos calificativos elogiosos. A mí me fascina por ser un escritor sarcástico, iconoclasta y congruente. Digamos que un verdadero ejemplo de mentalidad abierta.

Total. La idea de éste capítulo la tengo desde hace tiempo, inspirado por un libro en el cual se compilan algunos de sus escritos (incluidos los "Diarios de Adán y Eva"), se llama "La Biblia Según Mark Twain", de la editorial Valdemar. Es muy difícil de conseguir, quizás lo logren en las librerías de segunda del DF.

En varias de las secciones del libro se alude al "Arca de Noé". No se los quiero platicar, bueno, sólo un poquito, lo esencial aquí es que, según Twain, muchos de los animales se extinguieron por culpa de la ineptitud de Noé al diseñar y administrar el Arca.

No los supo escoger. Y no cupieron, pues.

Mi versión es la que sigue, producto de haberle dado el golpe al smog de la Ciudad de México, en conjunto con unas gorditas que estaban bien sabrosas (de comida, no sean simples).

Cabe decir que, si usted es un creyente ortodoxo del grupo judeo-cristiano-musulmán, pus no le va a gustar lo que sigue. Mejor vaya para otro lado ¿no? Sin ofender.

A los que prosigan se les recomienda, si sus oclayos no dan pa'más, pus que hagan más grandes las fotos. Nomás píquenle, como dice el argot de estos ámbitos.


Otros animales extintos.

Así que:

1º Cuando les digan que los cocodrilos son tan viejos como los dinosaurios, pus ya saben por qué. Simplemente ni los dejaron subir al arca. No se acabaron por el súper mega meteorito ni ningún pancho de esos. Fueron los cocodrilos.

2º De acuerdo a la imagen captada en aquel entonces, hay dudas razonables de que seamos el "animal superior". Como ven, muchos de nuestros "conceptos" existían mucho antes del nacimiento de nuestros genios. 

3º Coman frutas y verduras. Y no escupan las cáscaras a menos que sean de tunas, melones, sandías, papayas ....

Tan tan

RRS

PD. Quien quiera las fotos originales, sin letreritos babosos, nomás pídalas.
PD2. Ésta es la segunda entrega de que los biólogos también leemos de otras cosas ¿verdad Mariana?


19/7/08

Xerófilo en el DF IV. Altares Paganos


Quiero compartir mi percepción y vivencia de los "puestos" de algunos de nuestros artesanos indígenas.

Desde niño se me enseñó a apreciar aquello que "ofrecían", como manifestación del conocimiento, sabiduría y creencias de nuestras culturas de origen.

Siempre que veo sus "puestos" quedo fascinado.

En cada objeto hay tanto color, tanta invención y tanto preciosismo que, pieza por pieza, me causan un profundo placer.

Pero, desde mi percepción, existen un par de factores adicionales. 

El primero es "el conjunto", el segundo es "el arreglo" o, más bien, el acto de "arreglar".

No puedo evitar pensar que ambos forman parte de un ritual que no alude únicamente a la relación vendedor-comprador.

Pienso que el ritual se vincula con el acto de veneración a los antiguos dioses del comercio. Me encuentro que, para los Mexicas, el Dios del Comercio era "Cochímetl" o "Coccochímetl". 

No me es difícil pensar que, en México, como en el resto del mundo, cada una de nuestras culturas debió tener deidades análogas para esa actividad.

En la disposición final de cada uno de esos "puestos" yo veo Altares dedicados a esas deidades. En la colocación de cada una de las piezas aprecio el Ritual ofrecido a aquellos dioses. En la compra, está la "veneración", tanto del vendedor como del comprador, a esa deidad.

Quiero ilustrar mi sentir en forma sencilla. Primero la "disposición":




Después el "ritual" (aunque, reconozco, ese va antes, pero, la verdad, lo "siento" más bonito así):







Espero les haya gustado, si no las ideas o conceptos, cuando menos algunas de las fotos.

Tan tan

RRS

25/6/08

Complacencias III.


Llegó la latosa de Eileen, que ella también quiere su complacencia, que ha tenido mucho trabajo y por eso no viene, y que no se qué. Puros pretextos de chamaca chiqueada.

Pero, la verdad, como me parece una excelente periodista, a la que leo tan frecuentemente como ella publica, pues ni hablar, le daremos su complacencia, que son los "osos". Ella no especificó, así que le ponemos varios (traigo perdidas unas fotos de unos cuates haciendo osos, las busco, las busco, y no las encuentro. Se las debo).

El famoso "Oso Grizzly".

El famoso "Oso Alfombra".

Los famosísimos "Ositos reventados".

Que también pueden ser formales. Aquí se ven en traje de oficina.

Y ya, tan tan. Espero les haya gustado (al menos a ella).

Ahora van mis propias complacencias. 
Qué dijeron. 
Van a querer venir con cosas como "yo dije tal cosa, quiero fotos de tal cosa". 
Nel. Sean claras, específicas y formales. Hagan cola (es decir, fila), y se les atenderá a su debido tiempo..

Estas son cosas con las que trabajo siempre que puedo. Es un embrión de unos peces bien mexicanotes, los charales, o pescados blancos (unos y otros pertenecen al género Chirostoma). También se les vende como "boquerones". Son sabrosos, si no me creen, pregúntenle a Carmen.
La fotografía es tomada usando un microscopio. Los huevos (embriones) miden como 1.2 mm de diámetro.

He trabajado, de veras, con muchas especies de peces, pero siempre que veo esto (sea la especie que sea), se me va la respiración. Véanle si no el primordio de los ojos, el notocordio (que dará paso a la columna vertebral), y los miómeros (paquetes musculares). Poco después de esto aparecerá el corazón, y el animalito empezará a moverse. Se me llenan los ojos cada que veo esto.

Esta que sigue es en la misma ocasión de las "Piedras Rodantes" (y de la última foto que presento). 
No sé. Aunque es feo encontrar basura en lugares tan apartados como en el que me encontraba, algo le vi a esa boca de botella. En realidad no es contaminación "perniciosa". Es sílice que volverá a ser sílice. Nomás que lo pise un semoviente y verán. Las fotos no son buenas. La tonta cámara enfocó el primerísimo plano, y no la botella, pero tengo la impresión de que una de las fotos es mejor que la otra ¿me ayudan a escoger?

- Dile que les diga que encuentren cinco diferencias y cinco similitudes y se llevan un premio.
- Cállate animal. Están bien concentradas escogiendo.

Como en todo el curso de esta conversación no he mencionado a Mariana, pues la ponemos ahorita, como no, faltaba más, si no va a llegar como la Eileen, a pedir otra complacencia, y van a decir que aquí es pura ociosidad conchuda, y que no se qué. Bueno, si quieres pide algo.

Aquí viene una fotografía que jamás debí poner (es que soy bien pero bien envidioso).
Se me hace que es la mejor foto que jamás obtendré de un motivo como este.


Generalmente no sugiero que hagan "grandotas" las fotos. Se me hace como falta de educación. Digo, cada quien las ve y debe ver como se le pegue la gana. Pero ahora si les ruego que lo hagan (Clávense en la textura ¿no Celeste?).

Según yo, ahí están tres especies de insectos. La avispa llegó de bien abusiva (yo la vide, como diría Mariana, la andaba "correteando" hasta que se paró) y desplazó a los otros, que nomás,  por efecto de volumen, pobrecitos, no les quedó sino hacerse a un lado.

Si esa avispa no es golosa, no tengo idea de lo que significa el término.

A esto es a lo que me refiero cuando hablo de fotografías "cuasi-orgásmicas".

Para mí, esa foto, está llena de vida, está llena de todo.

Saludos. Buenas noches.

RRS


22/6/08

DEPARTAMENTO DE "Cosas" PERDIDAS


La idea de este espacio es la de actuar con bien harta suma responsabilidad. Con honestidad, ante todo. Seriedad. Formalidad. Consciencia. 

Sí, ya entendí. Ya se entendió. Perdón.

Vayamos al grano. Se han presentado por aquí visitantes que han "perdido", "dejado" u "olvidado" muy diversos "objetos". Como verán las "comillas" son un eufemismo en algunos casos. Concedemos el beneficio de la duda a los visitantes.

Algunos de ellos, evidentemente, tienen un elevado valor intrínseco, otros lo tienen en lo personal, los hay que parecieran una donación anónima y otros que, la neta, la neta, no alcanzamos, en buena onda, a clasificar. 

Se están acumulando y eso nos preocupa. Como ustedes bien saben esto es un espacio con límites virtuales, y aunque sean virtuales, pues límites si son.

Por eso nos vemos en la imperiosa necesidad de confesarles lo siguiente:

NO TENEMOS MUCHO ESPACIO PARA ELLO. ¡¡¡RECÓJANLOS POR FAVOR!!!

¡¡¡¡¡ NOS HEMOS RETRASADO EN LAS ENTREGAS!!!!

(Y eso no es cualquier cosa, si no me creen, pregúntenle a Celeste).

Además somos novatones. No sabemos, y nos da penita preguntar, el cómo le hacen ustedes para desahogar estos conflictos, cuasi intestinales, viscerales pues (¿se entiende a las claras que es tipo popó? [Perdón Mariana por la referencia. Es que ahí tú hablas de popó-caca]).

Viene pues el esquema primario de clasificación.

OBJETOS DE ELEVADÍSIMO VALOR AGREGADO:

Su venta es permitida aquí. No de mordidas ni corra si ve algún policía. Nosotros lo protegeremos. No sé cómo, pero le haremos el paro.

OBJETOS QUE PARECEN SER UNA DONACIÓN:

La etiqueta pegada a este objeto da la impresión de que la persona que la dejó pensó que era un fósil de cerebro de ballena muerta hace mucho (así dice, pues).

No lo es. (Inicia un muy breve apartado educativo).
Si usted tiene un fósil tiene, mínimo, como tres opciones. 
La más decente es entregarla al museo de historia natural más cercano. 
La siguiente es conservarlo bien, de preferencia con una nota explícita del lugar en el que lo encontró (sobre todo si piensa heredarlo). 
La última es que jamás, jamás, deje que se use como cenicero. (Concluye el apartado).

Pero en este caso nos enfrentamos, simplemente, a una roca metamórfica. 
Pero de todos modos, gracias por la buena intención al dejarlo aquí pero, de veras, pase a recogerlo. Está muy pesado.

OBJETOS QUE PARECEN HABER SIDO DEJADOS PORQUE CREEN QUE COLECCIONAMOS TERATOLOGÍAS:

No es la idea juntar cosas raras, pero gracias, y dejen explícito que ceden los derechos de autor. Después de todo, la foto no está tan chafa.

OBJETOS QUE PARECEN SER TIPO "SOY LACRA ¿Y QUÉ?":

Porque díganme si no. ¿A quién se le ocurre dejar esas porquerías en la antesala?
Lo bueno es que los mensos no sabían que teníamos camarita. Tenemos sospechosos:

- (Dile que no son flechitas que van pa'llá).
- (¿No?)
-( De veras contigo, son huellas que vienen pa'ca. Voltea baboso y toma la foto rápido. Sirve de algo.)
- (¡Sobres! ¡Ira tú!)

Ni hablar, está en la comisaría del Municipio de Loreto. Allá él (¿ella?).

OBJETOS INDESCRIPTIBLES QUE PARECEN SER UNA MOFA

Me dicen que es un Gallinazo (sí, de los de "Cien años ...", pero ¿qué onda? 
Nunca dijimos algo majadero como pa' que nos dejaran esto ¿o sí?

BASURA VULGAR. Y SUS CONSECUENCIAS


Y, miren si no en que acaba su cochinero. Digo. Hay botes de basura cada tres salas. 
Qué necesidad, pero de veras, qué necesidad hay de dejar la basura fuera de lugar.
Es mala ondez. Qué gachos.

A ver, díganme, ahora ¿qué hago con los pollitos?

(- Psss, psss, ¿cuáles pollitos? Dile que nos los comimos.
- ¡Cállate baboso! Anda bien enojado el gruñón ese)

Para colmo fíjense lo que nos acaban de dejar en la entrada, así, nomás.


¿Cómo no quieren que me enoje?

Ya pues, nos falta clasificar esto. Aliviánense pues. Recojan y ayuden.

(- Dile que no se enoje, que la gente ya no va a querer venir.
- Nel, está bien enojado.
- Ton's dile que les diga que dejen propinas.
- ¿Qué?
- ¡Qué dejen propinas! No te hagas.
- ¿No entiendes? ¡Tá bien enojado!
- Ton's dile que vamos a hacer un sindicato.
- ¡Cállate menso, ya voltió!
- ¿Lo hacemos? Digo ¿El sindicato?
- Meditemos. Cobardes no seremos. Pero las propinas nos las darán.
- ¿Por qué, tú?
- Pos porque nosotros entregamos las cosas. De veras que eres simple.

Tan tan

RRS