Mostrando entradas con la etiqueta Gato con Bufanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gato con Bufanda. Mostrar todas las entradas

26/7/08

Xerófilo en el DF VII. Reminiscencias. Endemismo en el DF


Para iniciar el capítulo es indispensable proporcionar algunos antecedentes.

De pequeño mi familia detectó que yo padecía de estrabismo.

Un parche y varios años de paciencia fueron la solución.

Al menos eso creyeron mis padres y el oculista.

En realidad, en "Mi Realidad", el estrabismo pasó a ser voluntario.

De ser derecha-izquierda se volvió, simplemente, camaleónico.

Ciento ochenta grados pa'llá y 180 grados pa'ca.

Bueno, forzadito libro los 210º del derecho y 215º en el zurdo. Para simular uso lentes oscuros.

Casi nadie lo nota. Soy discreto.

Así es como empieza esta historia.

Total, iba yo caminando, bien tranquilito, buscando la senda del saber en la banqueta, cuando:

Sí, ahí estaba, uno de los animales endémicos creídos extintos. El famoso "Gato con Bufanda".

Su agilidad es proverbial, al menos eso me habían dicho mis amigos "Coyoacanenses". Trepa y sube sin parar. Imposible de ubicar. "Banquetea" y "Bardea" como chivo loco. Iren si no.

Merced a mis ojos camaleónicos, mis insólitos reflejos, y mi súper potente cámara, pude realizar las siguientes tomas. Sí. Así. De "flashazo".


Total. Se andaba acostumbrando a mí, el canijo. Era un gato "zurdo", una de las variedades.

En eso, él y yo percibimos la presencia de algo .... extraño.

Él huyó. Yo permanecí quieto, a la espera, y activé mis ojos estrábicos.

¡¡¡Vean lo que logré captar!!!
¡¡¡Nada más y nada menos que la famosa "Cabeza sin Coyote"!!!

Principal depredador, para los que no sabían, del "Gato con Bufanda".



RRS