Mostrando entradas con la etiqueta Arroyo "El Triunfo". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroyo "El Triunfo". Mostrar todas las entradas

19/5/08

FICCIÓN


La verdad es que a veces reniego mucho de la fotografía digital.

La fotografía analógica como que representa un reto adicional, o muchos, además tiene un aire antiguo que le da encanto.

Pero lo cierto es que la fotografía digital, y el software asociado, le permiten hacer a uno "proyectos" que incluso en el mejor estudio de fotografía analógica podrían calificarse de imposibles.

La fotografía que les presento es, como la del submarino amarillo, en la Plaza de la Conchita, en Coyoacán. Le llaman la Casa Colorada, y según los guías de turistas todavía tenía su fantasma por ahí de los años 40's del siglo XX. Parece que se fue por el bullicio, lo cual es una lástima. (Creo que era del subgrupo de: "Perdone usted que hora es..." y luego chas!!! venía el sustote, pero creo que este no acuchillaba al acomedido).

Tengo idea, pero no averiguaré, de que la construcción es del siglo XVI. Es muy impresionante, me gusta.

Sin embargo la fotografía está trucada gracias al software, tomé una foto de un costado y luego del otro, y las "fusioné". Al hacer eso el edificio se "trianguló", al menos yo, nunca había visto ese efecto. Ya después realcé los tonos ("saturación"), contrasté, di brillo y quien sabe que más. La verdad esa es la parte que me exaspera de la fotografía digital, como que uno se enreda con tantas opciones y niveles.

Me gusta como quedó, por eso se las presento. También me gusta leer Ciencia Ficción, quizás por eso el título. Qué fácil es retorcer la realidad ¿no creen? Pero al menos en este caso no hay daño para nadie.



La que sigue es el cauce de un arroyo diminuto que atraviesa un pueblo sudcaliforniano (bueno, cabe decir que es "diminuto" si no ha habido ciclón, en cuyo caso cualquiera de estos cauces es peligrosísimo).

El Pueblo se llama "El Triunfo", fue un pueblo minero (se extraía plata y oro) que llegó a ser de una relevancia equiparable a la de la capital del estado. Cuando la riqueza del placer se redujo al grado que lo dejaron de explotar, se convirtió, casi, en un pueblo fantasma. Está sobre la carretera transpenisular, rumbo a Los Cabos, por la ruta del Golfo. Es uno de mis lugares favoritos. Un día de estos empezaré a poner más fotos de ahí y les contaré mejor sobre su historia.



Y sí, también realcé los colores. Ni modo, que quieren, estoy estrenando software.

RRS